Aquí va lo que les comento
Locura: 4. f. Exaltación del ánimo o de los ánimos, producida por algún afecto u otro incentivo
Como ven, no hay que estar enfermo para que las acciones sean catalogadas de Locura, basta con una simple exaltación del ánimo.
Claro que es más llamativo cuando esta exaltación es producida por los afectos, entonces toma ribetes de anomalías insalvable a veces, claro que no nos referimos directamente a los problemas del corazón, ya que los afecto no se construyen sólo de eso.
Estos detonantes afectivos son muchas veces generados por los entornos familiares y sociales, claramente los casos más conocidos son psicopatías u alteraciones sociales que desbordan la irracionalidad.
Creo que los entornos familiares sanos, sin agresiones físicas y sicológicas (que a veces son las más dañinas) pueden aplacar o colaborar en formar espíritus cuyos caracteres permitan domar estos exabruptos.
Creo también que así como la alegría y la tristeza son sentimientos que en estados gregarios y sociales se contagian, la locura puede traspasarse entre las personas, ya que las exaltaciones de ánimo se perciben en los procesos de relaciones humanas y sociales.
Estaba pensando en esto cuando recordé la historia de una insigne infanta española y busqué algo y encontré lo que transcribo:

Encerrada en sus estancias (Castillo La Mota, Valladolid España) estuvo la desgraciada y loca de amor doña Juana, hija de los Reyes Católicos, (nacida en Toledo el 6 de noviembre de 1.479, a los 17 años contrajo matrimonio con Felipe de Habsburgo, que tenia 18. Los síntomas de locura, que había heredado de su abuela materna Isabel, se agravaron por el amor que sintió por su marido y por los celos provocados por la irregular y veleidosa conducta del rey, ello la valió el sobrenombre de la Loca ), que con insistencia manifestaba su deseo de ir a reunirse con su marido a Flandes…. (Historia completa en el Link de arriba)
Para finalizar, creo que los motivos que hacen que alguien aumente un sentimiento o pasión pudiendo perder la moderación y calma (como Juana) creo que son los hechos que hay que identificar y solucionar, ya que estar dando pastillitas para calmar las calenturas no es lo óptimo. Quizás lo que se requiere es enfrentar situaciones y corregirlas.
No nos libera de culpa la identificación de los hechos y/o Locuras por parte de quien pueda perder los estribos o bien reaccionar con Locura, creo que si esto es contagioso como la risa debemos colaborar para que no se profundice.
claro, no digo que erradiquemos la locura, siempre es bueno cometer algunas, sobre todo, aquellas que nos pueden hacer pasar a la historia como Juana, una Loca o Loco de amor.
... no será mucho?
JMA
8 comentarios:
Ya vamos denuevo!!!!
como decía...esto es serio!!!
Creo que el término "exaltación del ánimo o de los ánimos" le quedó chico a algunas personalidades...
He tenido pocos momentos de "exaltación del ánimo", he aprendido a contar hasta 10, incluso con algun@s hasta 30.....es muy reconfortante lograr calma en medio de una "loca locura"....
Lo que me inquieta es la capacidad que tiene algun@s de exaltarse rápidamente....logrando alcanzar deformaciones en sus rostros...conocidos también como "energúmenos de la sociedad", escuchándoles palabras que se volverán hacia ell@s mism@s........lo he visto!!!!
Estas "pérdidas de rracionalidad", es que se pueden disculpar,...pero lo que da más lata es que.....lo dicho, dicho está...se internaliza rápidamente...queda guardado, se vive con ello, se aprende a vivir con ello.....
Ahora, la otra "LOCURA" es la mejor...
no será musshhhoooo
LA FLIES
el momento fleto del día. lee mierda! te quiero. (NMR)
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¿Jugamos al escondite?
LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó: ¿al escondite? ¿Y cómo es eso?
Es un juego - explicó LA LOCURA- , en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA.
LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y LA COBARDIA prefirió no arriesgarse...
Uno, dos, tres... comenzó a contar LA LOCURA.
La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.
La FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos ...que si un lago cristalino , ideal para LA BELLEZA, que si la rendija de un árbol, perfecto para LA TIMIDEZ, que si el vuelo de una ráfaga de viento, magnífico para LA LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de Sol.
EL EGOISMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arcoiris) y LA PASIÓN Y EL DESEO en el centro de los volcanes.
EL OLVIDO... se me olvidó donde se escondió...pero eso no es lo importante.
Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no se había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado...hasta que encontró un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
Un millón, - contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue LA PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó a LA FE discutiendo con DIOS en el cielo sobre teología y a LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro, pudo deducir donde estaba EL TRIUNFO.
AL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, el sólo salió de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió LA BELLEZA y con la DUDA resultó más fácil todavía pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arcoiris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO...que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas había herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra...
EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA
Grande Nicolita, magnífico, la mejor del clan asperguereano
tu hno Javo
wua!!!!..la cago......mis respestos!!!
LA FLIES
era respeto!!!
Algun@s que conozco han mostrado su peor cara sometidos a situaciones de presión. La tan de moda inteligencia emocional no es solo una panacea. Porque "penquear" y "putear" lo puede hacer cualquiera, pero saber callar la palabra hiriente y mantener la calma cuando todo parece irse a la mier.... hace la gran diferencia entre un ser humano y un hombre/mujer.
El problema es que cuando uno está en medio de la locura, como tu mismo dices que es un estado de exaltación, la persona no es capaz de distinguir límites. Uno podría decir que se debería pensar, pero ¿es posible pensar las locuras cuando uno esta en medio de ellas? al parecer las locuras son evaluables cuando uno ya las ha cometido. Pero claro, es bueno analizar los hechos que te pueden llevar a la locura.
Me gusto ese cuento que escribió alguien anónimo. JAJAJA, y me rei mucho con tu post sobre la señora de la foto.
chaus
Carolina
Hoy, transcurridos más de tres años, esto cobra relevancia.
No fui capaz de identificar que hay cosas que no cambian, ahora, a avanzar!!
Publicar un comentario